Natalia Martínez
Natalia Martínez dice que ordena palabras sobre comer y viajar. Pero tras la sencillez con la que describe lo que hace, se esconde una de las profesionales del periodismo gastronómico más relevantes del país. Jefa de Gastronomía en El Español, Cocinillas. Anteriormente, fue redactora jefa y subdirectora de Tapas. También ha colaborado en medios como La Vanguardia o National Geographic. Hace una década, viajó a Vietnam y se quedó a vivir casi dos años. Allí, entre sopas de Bún Chả, Pho Bos y Wontons, escribió para Word Magazine y colaboró con la Cadena SER, Yorokobu o Zouk. A nosotros nos gusta su lado más picante, por eso le ofrecimos Bún Bò Huế antes de que redactara su primer artículo para Habanero. Ella nos respondió que prefiere el Bún thịt nướng.
De puño y letra de Natalia Martínez...
Profesión:
¿Te gusta el picante?:
Cóctel favorito:
Restaurante favorito:
Restaurante para una primera cita:
¿Qué harías en tu último día en la tierra?:
Si fueras un vegetal, ¿Cuál serías?:
Si pudieras tener tu propio local gastronómico ¿de qué sería?:
Si fueras una salsa, ¿Cuál serías?:
Un alimento que odias pero todos aman:
Natalia Martínez dice que ordena palabras sobre comer y viajar. Pero tras la sencillez con la que describe lo que hace, se esconde una de las profesionales del periodismo gastronómico más relevantes del país. Jefa de Gastronomía en El Español, Cocinillas. Anteriormente, fue redactora jefa y subdirectora de Tapas. También ha colaborado en medios como La Vanguardia o National Geographic. Hace una década, viajó a Vietnam y se quedó a vivir casi dos años. Allí, entre sopas de Bún Chả, Pho Bos y Wontons, escribió para Word Magazine y colaboró con la Cadena SER, Yorokobu o Zouk. A nosotros nos gusta su lado más picante, por eso le ofrecimos Bún Bò Huế antes de que redactara su primer artículo para Habanero. Ella nos respondió que prefiere el Bún thịt nướng.
De puño y letra de Natalia Martínez…