Dani García. Foto: Habanero

El KIT de supervivencia de… Dani García

Ferran Salas – 09/10/25

Se viene el fin del mundo. Lo que creíamos una ocurrencia de la UE, se está convirtiendo en evidencia, a tenor de la geopolítica internacional. Por ello, seguimos preguntando a un nuevo protagonista de este cuestionario aquello que salvaría llegada la catástrofe. Nada menos que Dani García, de radiante actualidad por el estreno del restaurante Alegal en Valencia, donde ejerce la asesoría gastronómica con algunos de sus grandes ‘hits’

Estamos ante uno de los grandes nombres de la gastronomía patria, por motivos diveros. Natural de Marbella, Dani García siente especial debilidad por el recetario andaluz, aunque su cocina creativa bebe de muchas técnicas e influencias. Comenzó su carrera profesional de la mano de Martín Berasategui y, con tan sólo 25 años, logró su primera estrella Michelin en Tragabuches (Ronda). Tras su éxito en el proyecto familiar, vinieron otros: primero, dos Estrellas para Calima, y posteriormente, alcanzando el firmamento de las tres en el restaurante homónimo Dani García. Cirría 2018, y sonado fue el cierre de esta casa, renunciando a todas las condecoraciones Michelin. El chef malagueño tenía otros planes.

García es hoy, ante todo, un empresario gastronómico,que atesora infinidad de negocios repartidos por el mundo (Bibo, Leña, Smoked Room, Dani Braserie,  Tragabuches, Lobito de Mar, La Cabane, El Coleccionista, Alelí, Motel Particulier o El pollo Verde) gracias a la creación del Gupo Dani García. También acaba de poner su firma, en Valencia, al esperado restaurante de los Cines Aragón, Alegal, donde el espacio resulta mastodóntico y las posibilidades, infinitas. Mientras, Dani, continúa con la labor divulgativa de los buenos hábitos alimenticios y dedica el tiempo libre a dos de sus grandes pasiones: su familia y el golf.

1 – ¿Qué restaurante salvarías? No vale el tuyo. 

Jondal, en Ibiza. Porque es pura verdad. Allí todo gira en torno al producto, al mar y a la sencillez bien entendida. Si el mundo se acaba, yo quiero sentarme frente al Mediterráneo con una gamba roja perfecta y recordar que la felicidad muchas veces cabe en un bocado.

2 – ¿Qué plato escogerías? 

Un gazpacho andaluz. Porque es mi infancia, mi tierra y mi origen en un solo cuenco. Es refrescante, humilde, poderoso… y tiene la capacidad de alimentar tanto el cuerpo como la memoria. En un fin del mundo, bebería gazpacho para sentirme en casa.

3 – ¿Qué producto guardaría en el kit? Comestible o bebible

Aceite de oliva virgen extra. Es la base de todo. Salud, sabor, cultura mediterránea… Con él puedes transformar cualquier cosa en alimento y, además, es probablemente el producto que más define quiénes somos.

4 – Por último ¿qué artefacto cultural salvarías? Un libro, una canción, una película…

El libro de El Quijote. Porque es la historia de soñar contra viento y marea, de luchar por lo imposible aunque parezca absurdo. Y en un mundo que se derrumba, lo único que nos salvaría sería seguir creyendo en sueños, aunque sean molinos disfrazados de gigantes.

Más artículos